01(55) 5088 6546
01(55) 5160 0782
Ubicación
Azcapotzalco, C.P.02460, CDMX.

No todos los incendios son iguales, y cada uno requiere diferentes métodos y equipos para controlarlo. Conocer los tipos de fuego y el equipo adecuado para combatirlos no sólo ayuda a reaccionar con rapidez ante una emergencia, sino que también puede evitar daños mayores y salvar vidas.
Los incendios se clasifican en distintas categorías según el tipo de material que los origina. Los de Clase A son los más comunes, causados por materiales sólidos como papel, madera, tela o basura. Para este tipo de fuego, se recomienda utilizar extintores de agua a presión, espuma o polvo químico seco, que ayudan a enfriar y sofocar las llamas de manera efectiva.
Los incendios de Clase B se generan por líquidos inflamables como gasolina, aceites, pinturas o solventes. En estos casos, nunca debe usarse agua, ya que puede propagar el fuego. Lo más recomendable es utilizar extintores de espuma, dióxido de carbono (CO₂) o polvo químico seco, que eliminan el oxígeno y detienen la combustión.
Los fuegos de Clase C ocurren en equipos eléctricos, como computadoras, cableado, motores o transformadores. El agua tampoco debe usarse en estos casos debido al riesgo de electrocución. Los extintores más seguros son los de dióxido de carbono o polvo químico seco, pues no conducen electricidad y permiten apagar el fuego sin dañar los equipos.
Por otro lado, los incendios de Clase D se presentan en metales combustibles como magnesio, sodio o titanio. Son poco frecuentes, pero muy peligrosos, ya que alcanzan temperaturas extremadamente altas. Para controlarlos, se emplean polvos especiales diseñados específicamente para este tipo de materiales.
Finalmente, los incendios de Clase K son comunes en cocinas y restaurantes, provocados por aceites y grasas de cocina. El equipo más adecuado para combatirlos son los extintores de acetato de potasio o espuma húmeda, que enfrían el aceite y crean una capa que corta el oxígeno, evitando que el fuego se reactive.
Además de los extintores, existen otros equipos esenciales para enfrentar un incendio de forma segura. Entre ellos se incluyen las mangueras contra incendio, los sistemas de detección y alarma, los rociadores automáticos, la señalización de emergencia y el equipo de protección personal como cascos, guantes, botas y trajes resistentes al calor.
En conclusión, conocer los tipos de incendios y el equipo adecuado para cada uno es fundamental para actuar de forma correcta en una emergencia. La prevención, la capacitación y el mantenimiento constante de los equipos son las mejores herramientas para proteger tanto a las personas como a los bienes materiales.