01(55) 5088 6546 
01(55) 5160 0782						
					
				
				
			Ubicación
Azcapotzalco, C.P.02460, CDMX.

Elegir la manguera contra incendio correcta puede hacer la diferencia entre una respuesta efectiva y un riesgo mayor para el personal y las instalaciones. Cada entorno —industrial, forestal, comercial o de uso en motobombas— tiene necesidades distintas. Aquí te contamos los principales tipos de mangueras y cómo seleccionar la ideal según tu entorno.
Para plantas, fábricas y brigadas de bomberos municipales se recomienda optar por mangueras de alta resistencia y doble capa, diseñadas para soportar uso constante y exposición a productos químicos, fricción y altas presiones.
Recomendación:
En oficinas, centros comerciales y edificios de varios niveles se prioriza la facilidad de manejo y la instalación en gabinetes.
Recomendación:
El combate de incendios forestales requiere mangueras ligeras, fáciles de desplegar y resistentes al calor extremo.
Recomendación:
Cuando se necesita respuesta inmediata, como en estaciones de bomberos o industrias con alto riesgo, se utilizan mangueras semirrígidas listas para desenrollar.
Recomendación:
Para motobombas y camiones de bomberos, las mangueras de succión son indispensables para extraer agua de cisternas o fuentes naturales.
Recomendación:
La elección de la manguera correcta depende del entorno, presión de trabajo y frecuencia de uso. Si buscas máxima resistencia, elige una Double Jacket para aplicaciones industriales; si buscas ligereza y rapidez, opta por mangueras forestales o de carrete. Y no olvides las mangueras de succión si tu operación depende de motobombas.
Invertir en la manguera adecuada no solo protege tus instalaciones, sino que optimiza la respuesta ante emergencias y salva vidas.